La reactivación económica y el apoyo al empleo son demandas en el mercado boliviano postpandemia. “Uorkcity” es una aplicación tecnológica de libre acceso que la empresa APPEX BOLIVIA diseñó para conectar a prestadores de servicios técnicos a domicilio con potenciales clientes.
Hoy, miércoles, se presenta esta plataforma tecnológica que APPEX BOLIVIA diseñó para apoyar a revertir el daño que se generó a miles de empleos técnicos en el país tras la emergencia sanitaria del coronavirus.
APPEX BOLIVIA promovió este proyecto en tiempos de pandemia y capturó de manera inmediata la atención y el interés de la Cooperación Sueca y la Cooperación Suiza en Bolivia, que implementan el proyecto Mercados Inclusivos a través de las fundaciones SWISSCONTACT y PROFIN y se presenta hoy al público con el apoyo de la Gobernación de La Paz.
Uorkcity busca contribuir a la reducción de la pobreza y al mejoramiento de la calidad de vida de las familias de La Paz y Santa Cruz, grupos de interés del Proyecto de Mercados Inclusivos – que impulsa oficios y profesiones vulnerables como carpintería, plomería, albañilería, peluquería, belleza, asistencia a la salud, servicios electrónicos y otros servicios a domicilio y que a su vez, ha articulado un seguro de vida y accidentes personales, que incluye muerte por coronavirus, al que pueden acceder quienes se inscriban a la plataforma Uorkcity; respaldado por la compañía CREDISEGURO.
Tras la presentación de esta App, se ha previsto el registro a Uorkcity en las ciudades de La Paz; los interesados pueden asistir a los talleres informativo que se realizarán en diferentes zonas de la ciudad, o tomar contacto con los teléfonos 73162600 y 60507829.
Uorkcity es una aplicación que garantiza la conectividad entre profesionales y clientes, sin comisiones de por medio, y con perfiles calificados y verificados de hombres y mujeres que buscan garantizar el sustento diario de sus familias.